
Plaga: Mosca Blanca
Las culpables de la negrilla en mi huerto...y el deseso de muchas de mis plantas:
Mosca blanca
Plaga de Moscas  blancas de los agrios (naranjo), invernaderos,  tomateras... 
                               
 
                                   Mosca blanca adultos
                                  Mosca blanca adultos
                               
                               
                                • Son pequeñas moscas blancas de 3                                  milímetros que, al igual que Pulgones                                  y Cochinillas, clavan un pico en las hojas y chupan                                  la savia. 
• Hay varias                                  especies de Mosca blanca, las más frecuentes                                  son:
                               
                                - Aleurothrixus floccosus: Mosca blanca                                  de los agrios (naranjo).
                               
                                - Trialeurodes vaporiorum: Mosca blanca                                  de los invernaderos (también se da al aire                                  libre en climas cálidos).
                               
                                - Aleyrodes proletella: Mosca blanca de                                  las coles (Crucíferas).
                               
                                - Bemisia tabaci: la de los demás                                  cultivos herbáceos.
• Tienen como mínimo 4 generaciones al año según el clima y en invernadero pueden tener más de 10 (1 generación por mes) de ahí su mayor peligrosidad bajo cubierto. Una generación es el tiempo que dura todo el ciclo vital del insecto, es decir, desde que se pone un huevo hasta que muere el adulto.
• Los adultos hacen la puesta de huevos en el envés de las hojas; de ellos salen las larvas y se quedan a vivir allí, en el envés. Cuando se agitan las plantas se puede ver volar una nubecilla de pequeñas mosquitas blancas.
• Les favorece las temperaturas altas y el ambiente húmedo. Es plaga más de verano.
• Los primeros síntomas consisten en el amarilleamiento de las hojas, se decoloran y más adelante, se secan y se caen. Así mismo tiempo, se recubren con una sustacia pegajosa y brillante que es la melaza que excretan los propios insectos. Además sobre esta melaza se asienta el hongo llamado Negrilla (Fumaginas sp.).
Daños
• El daño lo produce tanto las larvas como los adultos chupando savia. Esto origina una pérdida de vigor de la planta, puesto que está sufriendo daños en sus hojas.
•  El otro daño, consiste en el hongo Negrilla  o Mangla. La melaza que segregan (un jugo  azucarado) es asiento para este hongo, dando mal  aspecto estético a las hojas que quedan  ennegrecidas y disminuida su función fotosintética.
• Por último, la mosca blanca puede  trasmitir virus de una planta a otra.
 Moscas  blancas
  Moscas  blancas
Control
• Limpia de malas hierbas el jardín  para que no se refugien en ellas.
• Realiza tratamientos quimícos en cuanto observes los primeros individuos. Debes pulverizar bien el envés de las hojas, que es donde se aseintan. Suele ser necesario dar varios tratamientos, espaciados 10 ó 12 días, hasta eliminarla.
• Es bueno dar al menos 1 pase con Cobre (por ejemplo con Oxicloruro de cobre) para evitar el progreso de la Negrilla.
REMEDIOS ECOLÓGICOS
• Tratamiento con una infusión de Tanaceto o, si es muy grave, con rotenona o piretrina (productos usados en agricultura ecológica alternativos a los químicos de síntesis).
• Puedes pulverizar la planta con jabón blando. Lava la planta con agua jabonosa para ayudar a controlar la proliferación. Es un buen remedio.
•  Planta junto a las especies más sensibles,  algunas aromáticas, claveles chinos,  caléndulas o tabaco ornamental; estas  plantas tienen un cierto efecto repelente sobre  Mosca blanca.
• En invernaderos se colocan trampas amarillas  con pegamento; el color las atrae y se quedan  pegadas. Esto ayuda a disminuir las poblaciones  de adultos. En el interior de la casa también  se puede hacer, pero estéticamente queda  feo.
 
   Placas amarillas en plantas de interior
   Placas amarillas en plantas de interior
• Los enemigos naturales funcionan muy bien y es casi, casi más eficaz que los tratamientos químicos. Dos insectos muy buenos son:
• Cales noacki
 Adulto de Cales  noacki
  Adulto de Cales  noacki
Es una pequeña avispita que parasita larvas  de Mosca blanca. Es muy eficaz.
Se usa contra Mosca blanca de los cítricos. 
No se comercializa, pero pueden recogerse en árboles  y soltar en el jardín.
• Encarsia formosa
 Encarsia  formosa
  Encarsia  formosa  Cartoncito con ejemplares  de Encarsia
  Cartoncito con ejemplares  de Encarsia 
Ésta sí se comercializa en forma  de productos biológico preparado para el  control de la Mosca blanca. Introducida a tiempo,  proporciona un control biológico eficaz  en invernaderos (en el jardín, mucho menos).
 Larva de Mosca blanca parasitada por Encarsia
  Larva de Mosca blanca parasitada por Encarsia
• Tanto en Cales como en Encarsia, el adulto pone un huevo en el interior de las larvas de Mosca blanca; las larvas que salen de esos huevos parásitan a la larva de la mosca blanca, se la van comiendo por dentro sin tocar órganos vitales. Hasta que llega un momento que termina saliendo el adulto perfecto de Cales o Encarsia al exterior y la larva de Mosca blanca muere.
Fuente: www.infojardin.com
jueves, marzo 05, 2009
 | 
 | 
 
					You can leave a response


0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario